Este año la Gala de los Premios Pioneros Madrileños del Pop (PMP) se ha trasladado a Valencia. Entre los objetivos de La Asociación uno de los más importantes es difundir la memoria musical de nuestros pioneros en todas las circunstancias y lugares posibles y Valencia es una excelente ciudad en todos los sentidos, en especial, en sus valores musicales, por la cepa de excelentes cantantes y músicos y por su afición a la música.
En esta oportunidad La Asociación quiere aprovechar que la Gala se realiza en Valencia para homenajear a dos grandísimos artistas valencianos, Nino Bravo y Bruno Lomas. Todo comienza con la realización de acciones de marketing dirigidas sobre todo a radios y televisiones locales. En la foto vemos a Helena Bianco, Presidenta de PMP y a Pepe Bel, Presidente de honor de PMP acompañador por Micky y Emilio Solo en un programa de PlayRadio de Valencia.
El día ha llegado. En la mañana del 8 de noviembre de 2018 y tras viaje desde Madrid, estamos en el Teatro Olympia para montar el espectáculo, probar sonido y dejar todo bien preparado para la hora del concierto.
El teatro, un lugar verdaderamente especial en Valencia. se inauguró en noviembre de 1915 y, desde entonces, no ha dejado de ser uno de los recintos más queridos de la ciudad. En los años treinta del siglo pasado pasó a ser cine y en 1984 recuperó su función para la que fue inaugurado, el teatro con la que continúa hoy día.
¡Vaya!, están remozando la fachada y con las telas que cubren la fachada el frente no luce como nos hubiera gustado, pero no importa, lo realmente importante se producirá en el interior. Estamos impacientes por ver que todo el equipo de escena esté debidamente montado para poder hacer la prueba de sonido del concierto.
Según vamos llegando al teatro todos los que participamos nos vamos reuniendo y comentando las incidencias del viaje de cada uno.
Bueno, pues ya estamos dentro. El interior exhibe la típica decoración de los teatros de su tiempo que, desde el escenario, se ve grandiosa. Hacemos corrillos, comentamos las novedades, vemos los camerinos y dejamos nuestras cosas y nuestros instrumentos en ellos.
Lo dicho, la decoración del techo, los palcos blancos con las paredes de fondo en fucsia, todo muy detallista, muy cuidado y magníficamente mantenido.
Sin duda, es un lugar ideal para llevar a cabo nuestra II Gala, tanto por el sitio en sí como por el lugar en que se encuentra, en el mismo centro la ciudad y, por tanto, de muy fácil acceso para el público.
Es importante reconocer la ayuda que La Asociación PMP ha recibido tanto de AIE (Asociación de Intérpretes y Ejecutantes) como de la Fundación SGAE, sin las cuales hubiera sido imposible la celebración de esta II Gala de Premios Pioneros Madrileños del Pop (PMP).
Como en las ocasiones anteriores, el cartel es potente, pero además en esta ocasión y por el lugar en el que estamos, queremos rendir un justo tributo a dos grandes figuras valencianas como fueron Nino Bravo y Bruno Lomas, razón por la cual habrá una participación especial de artistas valencianos que lo homenajearan como él se merece.
Comienza la Gala con la presentación a cargo de Pepa Gómez y Vicente Albentosa, populares locutores en los medios valencianos, que dan la bienvenida al público y cuentan como va a transcurrir el evento.
A continuación entra en escena Alfonso Arteseros, periodista historiador y poseedor de una de las mejores colecciones de material periodístico, fotos y entrevistas, con una gran cantidad de gente interesante y reconocida pero, en especial, de pioneros en la música. Presenta un audiovisual en el recordó a los pioneros que ya no están con nosotros y al trabajo que han dejado como herencia.
Tras el magnífico audiovisual se producen las dos actuaciones homenaje a pioneros valencianos. En la primera Felipe Garpe nos trae hasta nosotros a Nino Bravo. Buena voz, buen sonido y cumplido recuerdo a tan gran artista.
A él le sigue Emilio Solo que nos devuelve el recuerdo de Bruno Lomas hasta nosotros. Excelente versiones de los temas del rockero y, como en el caso anterior, con un sonido muy cuidado, buena vos y una actuación de energía.
Es evidente que el homenaje que PMP ha rendido a las grandes figuras valencianas ha sido del máximo nivel, hasta el punto de que algunos noticieros al día siguiente han hablado casi exclusivamente del homenaje a sus figuras y muy poco o nada de la plataforma que PMP puso a su disposición y de los pioneros que dieron el concierto.
La siguiente actuación correspondió al grupo Sienna, valencianos que ganaron el premio a Nuevas Generaciones aunque, sorprendentemente, el grupo estuvo representado en la actuación solo por dos componentes (¿?)
Y, a continuación de los valencianos, es el momento de la actuación de uno de los grupos grandes del pop español, Los Pasos. En escena Jose Luis González en la voz y los teclados, Joaquin Torres en la guitarra de doce cuerdas, Juan José Gómez a la voz y en la rítmica, los tres Pasos originales, con Félix Arribas en la batería y Javier Navarro en la voz y el bajo.
Terminaron Los Pasos y fue el turno de Micky que en esta ocasión se presentaba con su grupo de los últimos años, Los Colosos del Ritmo. Atómico, electrizante, con su excelente puesta en escena y su conexión con el público dejó una magnífica impresión con su actuación.
Pasadas las primeras grandes actuaciones llegó el momento importante de la Gala, la entrega de los premios
Acabada su actuación se da paso a la entrega de los Premios Pioneros Históricos a los elegidos de este año.
El primero en recibirlo es Enrique Gines, director de Discomoder
El premio se lo entregó nuestra Presidenta HelenaBianco.
El siguiente Premio lo recibió Felipe Gaspe en homenaje al recuerdo de Nino Bravo y a su trayectoria musical en el ámbito valenciano.
Tras el, fue Emilio Solo el siguiente premiado por su excelente trabajo en recordar al gran Bruno Lomas y en reconocimiento a su dedicación musical en la Comunidad Valenciana. El premio fue entregado por Elia Navajas, una de las componentes del Trio Acuario y, en la actualidad, presentadora del programa «Música Divina» en RadioClick de Madrid.
El siguiente premio fue el correspondiente a Nuevas Generaciones que, en esta ocasión, fue a parar al grupo Sienna, con una trayectoria que promete un futuro interesante
El grupo recibió su cheque-premio que acreditaba su elección como artistas con proyección.
El siguiente Premio PMP fue para un dúo de compositores de extraordinario éxito, que influyeron en nuestra música pop y en la trayectoria de algunos de los más grandes artistas españoles. Lo que empezó con el conocidísimo Nit de Llampecs que popularizaron Los Relámpagos, fue creciendo con el gran tema Libre que Nino Bravo bordó con su voz impecable, continuó con Eva María, tema que catapultó a Formula V, ayudó a la popularización del grupo Jarcha con su famoso Libertad sin Ira y culminó con el temazo Como una ola que dejó en lo más alto la gran Rocío Jurado. Una carrera, aquí muy resumida que, incluso, incluyó composiciones para artistas latinoamericanos y que demuestra la calidad y la la capacidad de hacer buenas canciones en estilos muy distintos.
El siguiente premio fue para José Luis González, «Joe». Auténtico pionero entre pioneros, músico de calidad reconocida, con un recorrido por algunos de los grupos primeros de Madrid, entre ellos, Los Sonor, Taranto´s y, sobre todo Los Pasos. En estos su teclado fue característico pero, sobre todo, su voz caracterizó uno de los rasgos más significativos del grupo. El premio se lo entregó Joaquín Torres, amigo y compañero de músicas en Los Pasos.
A continuación fue el momento de Micky. Miguel Ángel Carreño Schmelter, es un pionero de larguísima trayectoria y de multiples facetas artísticas. Primero con su grupo Micky y los Tonys, después haciendo varias películas que empezaron con su reconocida Megaton Ye Ye a la que siguieron otras, más tarde como presentador animador de varios programas de televisión. Reconocido siempre en España y conocido como «el hombre de goma» por sus particulares movimientos rítmicos en escena se hizo muy popular también en Alemania y en Holanda gracias a su Bye, bye, fraulein con el que recorrió Europa. El premio se lo entregó Pepe Bel, Presidente de Honor de PMP.
Y, finalmente, el último pionero premiado en la Gala, Phil Trim. Theophilus Earl Trim, su verdadero nombre, recorrió el mundo como componente de la banda Trinidad Steel Band con la que había actuado en los lugares y ante las personalidades más dispares. En 1967 se queda a vivir en Madrid y comienza a trabajar como cantante de Los Tifones. Decidido Alain Milhaud a producirlos cambiaron su nombre por el de Los Pop Tops con el que se hicieron populares no solo en España sino en medio mundo gracias a su Mamy Blue seguido por Oh Lord, why Lord. Fue sin duda la primera la que les colocó en el top de las listas europeas y la que les hizo realmente conocidos y muy populares en España. Le entregó el premio Alfonso Arteseros, periodista y vocal de PMP.
Acabada la entrega de premios fue el turno de las dos últimas actuaciones. La primera a cargo de Phil Trim, que recordó, naturalmente, su Mamy Blue magníficamente acompañado por el grupo de Helena Bianco. Ple no de facultades y de buen gusto nos trasladó a los años de sus éxitos con su enorme estilo y su cuidada interpretación.
El cierre de la Gala corrió a cargo de Helena Bianco. Su actuación, todo brío y fuerza, fue excelente recordando tanto sus éxitos como sus nuevas canciones. Ella, arropada por el magnífico sonido de su grupo, dejó un extraordinario final para una extraordinaria Gala.
El broche final, como no podía ser de otra manera, reunió a todos los artistas de la Gala en un numero final, de despedida de la Gala del 2018 y de bienvenida de la Gala de 2019. ¡¡Hasta la siguiente!!
El concierto tuvo, como no, una cierta repercusión en la prensa y los medios locales. La televisión de la comunidad mostró un video del directo de los artistas valencianos, solo de ellos, lo que dio una idea equivocada del evento, que pareció más una gala por los pioneros valencianos que por los propios organizadores, los Pioneros Madrileños de Pop. La prensa sacó unos artículos más generalistas dando fe del evento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.