Acaso haya esquinas sin embustes

Título: Acaso hay esquinas sin embustes

Editorial: Editorial Amarante (https://editorialamarante.es)

Autor: Juan Manuel del Valle

Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 17×24 cm
Precio: 24.99 €

https://editorialamarante.es/libros/narrativa/acaso-hayan-esquinas-sin-embustes

1.- La novela

Los turbulentos años 1968/70 llevan a Daniel Samper de Valencia a Madrid a estudiar en su Facultad de Derecho, a vivir en el mítico colegio mayor San Juan Evangelista, El Johnny, a las novatadas, al concierto de Raimon en la Complutense, a la Dirección General de Seguridad con Billy el Niño y a rozar un enigma sobre un personaje de alcance mundial, pero sobre todo para encontrar, entre mentiras y verdades, la universidad que cambiaría los tiempos y su propia vida. Una novela que se mueve entre el amor, el humor, la historia, la política, la música, la sociedad de su tiempo y un enigma histórico aún sin resolver con aires de thriller. Se recuerdan los acontecimientos más singulares de aquellos años.

Es un relato con sentido de aventura y catacumba institucional, en el que la ficción y la realidad que se cuenta, que estaba y está ahí todavía, tejen su propia tela de araña entre la dulzura y la acidez sin manchar los zapatos del lector, pero sacándole del baúl de la nostalgia las pequeñas hazañas de la época. Hasta encontrar los confines y razones de convivencia entre la verdad, la mentira, los usos de la universidad y algunos de sus personajes. Si quieres conocer sus condicionantes y a la gente de ese tiempo este es el libro que estabas esperando.

En el fondo de la novela se observa una lucha contra la mentira, con la verdad o con otra mentira más conveniente; el compás del dilema entre hacer lo que marca el ambiente o la propia convicción; una relación que camina de la indiferencia y la utilización a la comprensión y el amor, de credo y piel; un paseo por Marrakech, Valencia y París; caminando por la música, el cine y los profesores del tiempo, por las mañas de abogados en un jardín de senderos que se bifurcan.

2.- El autor

Juan Manuel del Valle ha sido componente de los grupos Vino Tinto (Habla, Pueblo, Habla), autor de alguna de sus canciones, y Aguaviva (Poetas Andaluces), para pasar a ser Director de la Asesoría Jurídica de la Universidad Politécnica de Madrid durante casi treinta años, en los que presidió la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario, en cuya página web <aedun.es> podréis escuchar un mal llamado himno, también con más sentido del humor que marcialidad. Ha sido escritor y conferenciante en abundancia de textos y foros de aquí y de allá sobre tal Derecho y otros, con la amenidad que la materia permite, sin milagros, confiesa. Lo que le significó la concesión de la Orden de Alfonso X El Sabio -antes, perdón, que a Serrat-. En la actualidad, ya jubilado como funcionario y abogado, aún le queda -otra vez perdón- seguir como miembro de la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Ministerio de Cultura y asesor jurídico y miembro del Tándem y de la junta directiva de la asociación Pioneros Madrileños del Pop.

En You Tube: https://youtu.be/fOIgC_ROUqY

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: