
En su “primera época” (1964 – 1975) fue miembro (guitarrista, bajista, teclista, voces) de numerosos grupos, algunos de ellos desconocidos, otros más importantes y con discos en el mercado (Los Pekes, Los Continentales, Los Botines, Henry & The Seven). Componente de Aguaviva, grupo de éxito incluso a nivel internacional.
Bajista fijo de Karina en 1969, cuando fue la primera española en el número 1 de la lista del Gran Musical de la SER, con Las flechas del amor.
Guitarrista o bajista fijo de figuras de los setenta, como Cecilia, José Luis Perales, Luis Gardey, Patxi Andión, Vainica Doble, Jaime Morey, etc.
Acompañante ocasional, con guitarra, bajo o voces, de numerosas estrellas (Camilo Sesto, Rocío Jurado, Raphael, Josephine Baker…), así como de otros artistas menos populares (Ismael, Xil Ríos, Paco Revuelta, Roxana, Koldo, Sylvana Velasco, Juan Manuel, Don y Doña, Alberto Falces, Blume, Tony Escudero…).
Participó como guitarrista, bajista, teclados o voces en suplencias de otros grupos así como en numerosas grabaciones de discos, publicidad, sintonías de radio y TV, cuentos infantiles, música de películas, etc., y también en orquestas de festivales y grandes shows de TV.
Participó como intérprete en los tres festivales más importantes de Europa : San Remo y el MIDEM de Cannes (con Aguaviva, 1971) y Eurovisión (coros con Sergio y Estíbaliz, 1975).
En su “segunda época” fue miembro (guitarrista, bajista, teclista, voces) de varios grupos, algunos de ellos poco conocidos (Sheriff y Desleales, con Tony de Juan ex Coz), otros que lograron ganar festivales menores y situar disco en el mercado (La Estancia). Integrante como teclista y guitarrista de Johnny & los B. Goodies, grupo especializado en oldies, que actuaba todos los jueves desde hacía 14 años en el desaparecido club Segundo Jazz, de Madrid. Miembro de los históricos Los Diablos Rojos.
Contrabajista ocasional de María Dolores Pradera, Pablo Guerrero y Nati Mistral.
Contrabajista de Silvertones y bajista de la Tony Luz Silverband, bandas lideradas por el ex Pekenike Tony Luz.
Compositor de música de documentales, productor de maquetas para grupos y cantantes noveles. Numerosas colaboraciones puntuales en directo o estudio con todo tipo de artistas musicales.
En la actualidad (2018), componente como bajista del trío Los Auténticos, junto al ex Bulldog Josele Marín, y miembro de la edición S.XXI de Los Brincos, liderada por Miguel Morales, al cargo de la guitarra solista tras varios años como teclista.
En el año 2015 forma parte del grupo que impulsa la creación de la Asociación de Pioneros Madrileños del Pop (PMP). En la primera Asamblea realizada para la creación de la Asociación es votado por mayoría como su primer presidente para el primer ciclo 2016 a 2017.
Durante su mandato y gracias a su dedicación, se crean los cimientos de la Asociación y se cubren algunos importantes objetivos de la misma: Formación y operatividad de la Asociación, realización del macroconcierto de presentación de ella en noviembre de 2016 en el teatro Rialto de Madrid y elaboración de su disco-libro correspondiente, actuación, junto con otras organizaciones similares, en la regeneración de la actividad de artistas y de sus derechos, en foros políticos y de la Administración y creación, preparación y elaboración de los premios PMP del Año con el concierto de entrega de los mismos en su primer año, 2017.
Debe estar conectado para enviar un comentario.