Toby, componente de Los Mismos, nos aporta su colección de instrumentos:
Armónicas. Mi primera armónica me la compró mi padre cuando tenía 11 años (1.955), por haber aprobado todas las asignaturas de 1º de bachillerato.
Guardo bonitos recuerdos de esa época, tocando en el teatro Carrión de Valladolid, donde radio Valladolid de la cadena SER celebraba sus programas musicales.
Bandurria. Mi padre se la compró cuando yo tenía 7 años (1951). A los pocos años era yo quien la tocaba en varias rondallas de Valladolid.
Primera Guitarra. Es una antiquísima guitarra creada por un luthier valenciano. Perteneció al director de la rondalla del Instituto Zorrilla de Valladolid. Primero me la prestaba para tocar en la rondalla y con 15 años acabé convenciéndome para que me la vendiera. (1959).
(Nota de PMP: Para ser una guitarra antiquísima nos extrañan algunos detalles, en especial el clavijero que, salvo que haya sido rehecho, no es de los años cincuenta)
Guitarra eléctrica. Cuando Helena, Toby y Benjamín hicimos el trío Los Jolly’s , me compré mi primera guitarra eléctrica en la tienda de Música Leturiaga de Madrid. Rondaba el año 1964.
Requinto. En 1965, siendo Los Jolly’s, con Helena y Benjamín, había un club en Madrid donde estuvimos actuando mucho tiempo. El show lo hacíamos cantando alrededor de las mesas. El tipo de música más adecuada era la sudamericana así que con ayuda económica del dueño me hice con un fantástico requinto de palo santo, mucho más apropiado para ese tipo de música.
Gaita gallega(¿o asturiana?). En 1967 Benjamín y yo tuvimos que incorporarnos al servicio militar. El regimiento tenía una magnífica banda a la cual nos incorporamos como «educandos», que así se llamaba a los que hacíamos la mili en la banda de música. El coronel del regimiento era asturiano y la banda había incorporado gaitas entre sus instrumentos . La gaita la tocábamos los educandos, como habréis adivinado.
Bajo. En 1968, una vez terminada la mili, después de Los Jolly’s, creamos Los Mismos . Actuábamos acompañados por un organista y un batería. Benjamín tocaba la guitarra por lo que hacía falta un bajista. Pues aprendí a tocar la guitarra baja. En aquella época la marca Fender era de las mejores. Este es un modelo Precision Rescue Bass.
Percusión. Formaban parte del show de Los Mismos, especialmente cuando interpretábamos música brasileña en nuestras actuaciones cara al público. El de arriba es un Agogó y el de abajo una pandereta con baqueta.
Didgerido. Instrumento de viento de los pueblos aborígenes australianos. (En primer plano de pie).
Gopi Yantra. Instrumento de origen indio/bengalí, propio del folclore rural
Debe estar conectado para enviar un comentario.