Los Pop Tops

CONJUNTO

Nombre: LOS POP-TOPS

Origen: Madrid

Periodo de Actividad: 1967 – 1974 / 2017 -2018 

Estilo Musical: Soul – Pop Rock 

COMPONENTES:

Primera formación:

  • Phil Trim (voz)
  • Jose Luis Angulo (guitarra-voz)
  • Alberto Vega (saxo)
  • Enrique Gómez (bajo-metal)
  • José Lipiani (batería)
  • Ignacio Pérez (teclados)

Segunda Formación (1969):

  • Phil Trim (voz)
  • José Luis Angulo (guitarra-voz)
  • Alberto Vega (saxo)
  • Enrique Gómez (bajo-metal)
  • Bob Thackery (batería). En 1970 lo sustituye Paco Urbano.
  • Rafael de Guillermo (piano)
  • Agustín Carlo (bajo)
  • Raymond Gómez (guitarra)
  • Santiago Lomillo (trompeta)
  • Luis Franch (órgano)

Tercera Formación (The New Tops) (2017 -2018)

  • Phil Trim, Voz principal.
  •  Mª Augusto. Piano y dirección musical.
  • Elena Senderos. Teclados y voz.
  • Tony Climent. Batería.
  • Andrés Rico. Bajo y voz.
  • Rafael Laviada. Guitarras y voz.

 ACTIVIDAD

(Por José Lipiani/F.Javier Navarro)

El vocalista Phil Trim, nacido en la Isla de Trinidad, conocía bien Europa, en la que había actuado con cierta frecuencia, tanto en el continente como en las Islas Británicas, al frente del grupo Trinidad Street Band asentándose finalmente en Inglaterra al unirse al grupo The Handfuls. Desde allí, recaló en España en 1967 donde conoció a Los Tifones, a los que se unió como cantante.

Ese mismo año, el grupo se presenta al Festival de Conjuntos de León quedando en segunda posición, suficiente para que el productor francés afincado en España, Alain Milhaud se fijara en ellos, alguien que reunía como pocos un innato olfato comercial con la máxima calidad musical, algo realmente difícil.

Fue Milhaud quien cambio el nombre a Los Tifones por Los Pop-Tops, quedando la primera formación del grupo integrada por Phil Trim en la voz, Enrique Gómez al bajo, Jose Lipiani a la batería, Ignacio Pérez a los teclados, José Luis Angulo a la guitarra y Alberto Vega al saxo.

 Con esta formación en 1967 graban su primer single en Sonoplay-Barclay ‘’Con su blanca palidez’’ y ‘’I can’t go on’’que lograría situar en el mapa musical a Los Pop-Tops. Posteriormente sacarían ‘’Cry’’ y ‘’Viento de otoño’’.

En 1968 Milhaud tiene la idea de hacer adaptaciones de clásicos barrocos al pop, efectúan algunos viajes a Londres y registran algunas grabaciones que van a marcar el destino del grupo. Es en una de las sesiones cuando se enteran de que Martin Luther King es asesinado en Memphis. Por ello Phil hace alguna adaptación de última hora a su propia letra y en su honor canta con el alma ‘’Oh Lord, why Lord’’ sobre una música adaptada del ‘’canon’’ de Pachelbel siglo (XVIII) que en octubre de ese año alcanza el número uno en ventas en España, traspasando fronteras.

Otro tema ’’The voice of the dying man’’ inspirado en el asesinato de Martin L. King, con música del ‘’Consumatum est’’ de la pasión según San Juan de Bach y una letra de Phil sobre el tema candente del racismo con arreglos y dirección musical de Jean Bouchety, se defiende muy bien en el Hit Parade, alcanzando el número 10.

También en 1968 la casa discográfica, saca un álbum titulado ‘’Lo mejor del Clan’’ con una cara de Los Canarios y otra con Los Pop-Tops que no deja contento a ninguno de los grupos. El año lo despiden con un single, ‘’That woman’’ y ‘’El mar’’ un soul vibrante que los vuelven a situar en las listas de éxitos.

En 1969 el grupo pasa por diferentes cambios, impuestos por la discográfica de la mano de Milhaud, como Bob Thackery (batería), Rafael de Guillermo (teclados), Agustín Carlo (bajo), Raymond Gómez (guitarra), Santiago (trompeta) Luis Franch, con ellos y Phil Trim permaneciendo Enrique Gómez, Alberto Vega y José Luis Angulo y sacan varios singles, ‘’Pepa’’ con ‘’Junto a ti’’ y “Dzim-dzim-dzas’’ con “ Young and foolish’’, que no van a tener el mismo éxito que los anteriores aunque sus directos son memorables.

El grupo aparece en la portada de uno de los discos con los cuerpos desnudos pintados provocando cierto escándalo. Aquel año con actuaciones a diario se presentan con taparrabos en las Fiestas de San Fermín en Pamplona, siendo agredidos por los mozos y echados a una piscina.

El año 1970 es muy flojo, cambian de discográfica a Explosión y todo hace predecir el fin del grupo. En esta situación surge ‘’Mamy Blue’’, un tema de Herbert Giraud que no consigue cantante en Francia, aunque es incluida en la maqueta de Claude Pascal.  El tema se ofrece a un productor italiano que saca el disco con la voz de una desconocida, Milhaud la escucha, e intuye el éxito. Phil cambia la letra y el grupo marcha a Londres para su grabación . También por esa época entra Paco Urbano a la batería.

Milhaud presenta el trabajo a Pascal y Giraud y el autor prohíbe su publicación para que pueda beneficiarse el cantante francés de lo que se presentía iba a ser un numero uno. Tras una rocambolesca historia sale la versión de Los Pop-Tops en 1971, al final de ese año se habían hecho más de doscientas versiones diferentes en todo el mundo.

Durante cinco semanas Los Pop-Tops estuvieron en el número uno en España y también lo fue en varios países europeos. Ese single consiguió vender millón y medio de copias en todo el mundo revitalizando la carrera del grupo.

En 1972 sale un single, ‘’Suzanne Suzanne’’, con un aceptable éxito, especialmente en el extranjero, que será su último destacable. El grupo seguirá haciendo galas y grabaciones hasta 1974, en donde ponen punto final a Pop Tops, al iniciar Phil su carrera en solitario.

Sin duda LOS POP-TOPS , fueron uno de los grandes grupos españoles de aquella década inolvidable.

Durante los años siguientes Phil Trim continuará su actividad musical en España con diferentes formaciones y será en el año 2018 cuando se rearme el grupo para volver a los escenarios.

La idea de la vuelta del grupo nacerá en Rafael Laviada, musico de amplia trayectoria que acompañó a importantes artistas y, en especial en las más importantes giras de Camilo Sesto y de Rocío Dúrcal, quién con parte de su antiguo grupo, Alcatraz, reforzado con los coros de las muy conocidas Andrea Bronston y Susana de las Heras (hermana de Rocío Dúrcal) en los coros, junto con Phil Trim como voz principal, claro,  recompuso el grupo.

Esa formación, por ridículos problemas personalistas, tuvo que “modificar” el nombre porque el original quedó en propiedad de alguien que no dejó ponerlo a disposición de ese nuevo ciclo, por lo que el grupo reapareció con el nombre de Los New Tops.

En 2017 se produjo la reaparición del grupo en México y tuvo su continuidad con galas y conciertos en España durante los siguientes tres años, tiempo durante el cual grabaron un CD excelentemente producido por Joaquín Torres que no llegó a ver su publicación, por parecidos problemas como los relativos al nombre.

Ese CD reunía los mayores éxitos de Pop Tops con arreglos absolutamente actuales, que hubieran vuelto a situar al grupo en altos niveles de popularidad.

Esa etapa finalizó definitivamente en 2020 cuando Phil Trim decidió retirarse definitivamente de los escenarios.   

FOTOS

CARTELES

CARPETAS

Único LP

 

Edición Conjunta

 

Recopilaciones

 

PRENSA

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: