Henry and the Seven

CONJUNTO

Nombre: HENRY & THE SEVEN

Origen: Madrid

Periodo de Actividad: 1966 -1971

Estilo Musical: Soul – R&B

FORMACIÓN

Primera Formacion.

  • Enrique Martínez (voz)
  • Angel Rene (teclados)
  • Manolo Barrera (bajo)
  • Vicente Maiquez (metales)
  • Alfredo Maiquez (metales)
  • Jesús Moll (guitarra)
  • Rafa Lara (batería)

Segunda Formacion:

  • Enrique Martínez (voz)
  • Angel Rene (teclados)
  • Rafa Lara (batería)
  • José María Panizo (bajo)
  • Francis Cervera (guitarra)
  • Paco de Gregorio (metales)
  • Manuel Silva (metales)
  • Antonio Sanz (metales)

ACTIVIDAD

El grupo se formó en Madrid a finales de 1966. Manolo Barrera, con el organista Ángel René, apodado “La Maestra”, y con los hermanos Vicente y Alfredo Maiquez montan temas de soul que interpretan en los descansos con gran éxito entre el público más joven. Deciden formar un grupo, pero les falta un cantante. La ocasión les va a venir de cara cuando se enteran que Los Continentales han echado el cierre y su último cantante, Enrique Martínez, que antes había estado en Los Buitres, se plantea formar un nuevo grupo. Pero no todo está resuelto, pues los hermanos Maiquez son fichados por Los Canarios.

El castellano Enrique se transforma en el anglosajón Henry y a finales del 67 se renuevan con la inclusión de nuevos componentes. Entran José María Panizo (bajo), Paco de Gregorio (saxo tenor), Jesús Moll y un batería llamado Rafael.

Llaman la atención de José Luis Álvarez, que por entonces dirige la empresa de publicidad Publivox y dirige la revista Fonorama, que les consigue un contrato en la Compañía Española de Música (CEM) con la que grabarán dos sencillos en 1968. El primero en castellano:“Llévame, Allí / Cuando Vuelva” (CEM, 1968) es un loable intento de hacer soul en castellano, pero el segundo, cantado en inglés, es trilita pura. “Come / You Love Me” (CEM, 1968) se convierte en un éxito moderado a nivel nacional. Jesús es sustituido por el guitarrista, Francis Cervera.

En el verano de 1969 hacen una amplia gira de galas: Bilbao, Palma de Mallorca, Valladolid y hasta tocan en la puesta de largo de una hija del Marqués de Jerez. Ese año, uno de los fundadores, Manolo Barrera, deja el grupo.

Todavía en 1970 sacarán un tercer sencillo, también en inglés, “It’s All Right / It Used to Be” (CEM, 1970), de calidad muy estimable, pero que ya no alcanzaría la repercusión de los dos anteriores. En 1971 harán sus últimas actuaciones.

José María y Francis entrarán posteriormente en Aguaviva.

FOTOS

CARTELES

CARPETAS

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: