Ignacio es el muy reconocido bajista de Los Pekenikes. Músico hecho y derecho, se desenvuelve magníficamente con muy diversos instrumentos entre los que cabe destacar el contrabajo, el bajo y la armónica.
Su primer instrumento fue el contrabajo con el que él, junto al resto, fundó Pekenikes y que devolvió al Ramiro de Maeztu una vez que pudo acceder a su primer bajo.
Algún tiempo después pudo hacerse con su primer gran instrumento, un Fender Jazz Bass, concretamente el de color blanco.
Con él desarrolló gran parte de la etapa gloriosa de Los Pekenikes.
El que adquirió después, el de golpeador negro es, igualmente, un Fender Jazz Bass fabricado en los Estados Unidos (aclaración oportuna porque es sabido que Fender fabricó en otros países, como México por ejemplo de los que se dice tienen una calidad inferior) que compró en 1980.
El tercer Fender, una vez más Fender Jazz bass, el de golpeador blanco, es el que fabricó Fender en conmemoración de su 60 aniversario y que él adquirió en el año 2005.
Y el más reciente de su colección, es este «fretless bass», bajo sin trastes, de marca Ibanez modelo SGDR de cinco cuerdas. Su sonido le recuerda al del contrabajo de sus inicios.
Además de bajista, como hemos dicho, gusta te tocar más palos, teclados de 5 ó de 8 octavas, guitarras, clásica y eléctrica con midi, ocarina, cajón…
Pero, sin duda, su pasión es la armónica y es con ella, mejor dicho, con ellas, con las que más se expresa en la actualidad, tanto grabando sus versiones de temas conocidos, como en sus diversas apariciones en público. En la primera foto aparece con una Hohner grande de acordes que todavía conserva y usa esporádicamente. Tiene dos pisos unidos en sus extremos y se tocan de cuatro en cuatro agujeros.
Se hace con su segunda armónica en 1951, una Hohner Seductora que utilizó muchísimo y que, aun hoy, conserva en perfecto estado.
Esta armónica forma parte de su extraordinaria colección de más de 60 modelos pero sigue siendo para él la número 1.
Debe estar conectado para enviar un comentario.